lunes, 5 de septiembre de 2011

EQUIPO FIBRA

EXPOSICIÓN DE FIBRA ÓPTICA
Hoy en día, las fibras ópticas sustituyen a los hilos de cobre en el transporte de las conversaciones telefónicas. Las señales acústicas se transmiten como impulsos de luz. Las señales sonoras del interlocutor se transforman, en primer lugar, en señales eléctricas en un micrófono ordinario de teléfono.
Entonces, las señales eléctricas se convierten en señales luminosas en un convertidor. Al otro lado de la línea, el receptor vuelve a transformar las señales luminosas en eléctricas.
Estas señales operan en el auricular del teléfono de modo ordinario.
Las señales viajan a lo largo de la fibra óptica en forma de impulsos (o destellos) de luz láser. La fuente de luz láser se enciende y apaga muy rápidamente. Los impulsos de luz forman un código binario que se decodifica en el receptor.
ESQUEMA


La fibra se fabrica con dos clases diferentes de vidrio. El vidrio del núcleo central está envuelto por un vidrio de revestimiento. Ambos tienen diferentes índices de refracción. La luz viaja a lo largo del vidrio del núcleo central. Cuando los rayos de luz chocan con la superficie límite entre el núcleo y el revestimiento, los rayos se reflejan internamente, hacia adentro del núcleo. Así, la luz "circula" siempre dentro del núcleo, como el agua por una canalización. No importa que la fibra tenga curvas, la luz permanece en la zona central; no obstante, el diámetro de esas curvas no debe superar, para que la luz no se escape, los 100- 150 mm La fibra óptica está protegida por fuera por una capa de material plástico. Es muy delgada, más fina que un cabello humano.
En cada cable de fibra se introducen entre 16 y 24 de estas fibras; de este modo, se puede transmitir un mayor número de conversaciones simultáneamente. El vidrio ha de ser muy puro, ya que las impurezas dispersan y absorben la luz. Obtener vidrio puro es una de las cosas más difíciles a la hora de fabricar fibras ópticas. Con un vidrio de pureza adecuada, la luz láser puede viajar más de 100 km a lo largo de la fibra sin perder nada de intensidad (frente a los 2 o 3 km de los hilos de cobre). El vidrio utilizado en las fibras.

VENTAJAS
- Fácil de instalar.
- Transmisión de datos a alta velocidad.
- Conexión directa de centrales a empresas.
- Gran ancho de banda.
- El cable fibra óptica, al ser muy delgado y flexible es mucho más ligero y ocupa menos espacio que el cable coaxial y el cable par trenzado.
- Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.
- Video y sonido en tiempo real.
- La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.
- Compatibilidad con la tecnología digital.
- Gran seguridad. La intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable, por el debilitamiento de la energía luminosa en recepción, además no radia nada, lo que es particularmente interesante para aplicaciones que requieren alto grado de confidencialidad.
- Resistencia al calor, frío y a la corrosión.
- Insensibilidad a la interferencia electromagnética, como ocurre cuando un alambre telefónico pierde parte de su señal.
DESVENTAJAS
- Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya este instalada la red de fibra óptica.
- El costo es alto en la conexión de fibra óptica, la empresas no cobran por tiempo de utilización, sino por cantidad de información transferida al computador que se mide en megabytes.
- El costo de instalación es elevado.
- El costo relativamente alto en comparación con los otros tipos de cable.
- Fragilidad de las fibras.
- Los diminutos núcleos de los cables deben alinearse con extrema precisión al momento de empalmar, para evitar una excesiva pérdida de señal.
- Dificultad de reparar un cable de fibra roto.
- La especialización del personal encargado de realizar las soldaduras y empalmes

Integrantes:
·         Ocampo Bravo Araceli
·         Orihuela García Rosalba
·         Guadarrama Álvarez Nancy
·         López Jacobo Isaías Fernando


No hay comentarios:

Publicar un comentario