miércoles, 21 de septiembre de 2011

Equipo: 7
·                     Capa de Aplicación**
Cada capa individual del  Modelo OSI tiene un conjunto de funciones que debe realizar para que los paquetes de datos puedan viajar en la red desde el origen hasta el destino.
La capa de aplicación es la capa del  modelo OSI más cercana al usuario; suministra  servicios de red a las aplicaciones del usuario. Difiere de las demás capas debido a que no proporciona servicios a ninguna otra capa OSI, sino solamente a aplicaciones que se encuentran fuera del modelo OSI. Algunos ejemplos de aplicaciones son los programas de hojas de cálculo, procesadores de texto y los de las terminales bancarias. La capa de aplicación establece la disponibilidad de los potenciales socios de  comunicación, sincroniza y establece acuerdos sobre los procedimientos de recuperación de errores y control de la integridad de los datos. Si se desea recordar a la capa 7 en la menor cantidad de palabras y con mayor rapidez posible piense en los navegadores web.
Cada tipo de programa de aplicación se asocia con su propio protocolo de aplicación. Algunos ejemplos de protocolos son:
  • Las páginas WWW usa el protocolo HTTP.
  • Los programas de acceso remoto utilizan el protocolo Telnet para la conexión entre hosts.
  • Los programas de correo electrónico soportan el protocolo de capa de aplicación POP3 para correo electrónico.
  • Los programas de utilidades de archivo utilizan el protocolo FTP para copiar y trasladar archivos entre sitios remotos.
  • La recopilación y monitorización de datos de la red utilizan el protocolo SNMP.
  • El protocolo RTP:(Real-Time Transfer Protocol) se utiliza para encapsular VoIP paquetes de datos dentro de paquetes UDP.
Esquema:
http://www.adrformacion.com/udsimg/wserver/3/img03032.gif
 

   Integrantes:      
   Santillán Bravo Renata
   Guadarrama Álvarez Nancy  Victoria                                                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario