sábado, 16 de junio de 2012

Investigacion VLAN UTEZ


16 de junio del 2012

 3.1 VLAN dentro de la Universidad UTEZ
-Investigación-

Una VLAN (Red de área local virtual o LAN virtual) es una red de área local que agrupa un conjunto de equipos de manera lógica y no física, acrónimo de virtual LAN. Una red virtual que se conecta, por así decirlo, las redes dentro de la universidad por área.

Esta puede ser utilizada en diferentes áreas laborales. Dentro de la UTEZ (Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del estado de Morelos), se cuenta con gran variedad de VLAN, ya que la institución esta diseñada o estructurada con o de varios edificios de estudio, administración, mantenimiento, laboratorios y cada edificio tiene su respectiva VLAN, de 5 a 6 VLAN.

Su rango de ID llega o mas bien depende  de la cantidad de VLAN  con las que se cuente dentro de la institución, lo cual también abarca host, router. Por lo tanto dentro de  la UTEZ el rango de id de VLAN se describe o se dice que es normal (1 a 1005) , ya que el extendido abarca mayor rango.

Existen diferentes tipos de  VLAN ; datos, predeterminada, nativa, de administración y de voz, dentro de estas misma institución educativa, se cuenta con los tipos de VLAN  de datos, nativa y de voz. La de datos es referida a todo dato o documento trbajado dentro de , la nativa es implícitamente usada para todo el tráfico sin etiqueta en un enlace troncal y puede ser recibida en un puerto configurado con el 802.1Q, y la de voz es aquella telefónica dentro de la UTEZ.

Para crear una VLAN primero que el switch sea administrable, que soporte la VLAN, segundo el esquema que tu manejes en una red, tercera direccionamiento para darle a cada VLAN, y lo ovio es el material físico que en este caso es switch, router,host, cable etc.

Los beneficios de trabajar con la VLAN, la principal es la administración, que tu tengas segmentados por áreas, por redes cada departamento por así decirlo, para administrar mayormente solo un departamento, reduce los costes administrativos relacionados con la resolución de los problemas asociados con los traslados adicionales y cambios, proporciona una actividad de difusión controlada, proporcionada seguridad de trabajo y de red.

Alguna desventaja podría ser la comunicación entre ellas, si no hay un buen enrutamiento entre VLAN no hay buena fluidez de información y administración.

En algún caso de error dentro de la VLAN siempre por default es consultar el esquema de la red VLAN diseñado en primer momento, facilitaría la localización mas rápida del problema, un problema podría ser el VTP que es el que replica las VLAN, sobre todo es principalmente revisar el esquema.

El tener una VLAN dentro de una institución, empresa o tienda de servicio, implica el tener un responsable de darle mantenimiento y servicio para el buen, eficaz y eficiente trabajo para ello se nombra un administrador de red en su mayoría este es Ing. En redes o informática , para ser un buen administrador es necesario conocer fundamentos de básicos avanzados de redes, sistemas operativos, por ahora lo mínimo es tener una certificación en redes.

Se hace mención que dentro de la UTEZ es correcto y necesario el utilizar una o mas VLAN por que con ella se administra toda la red de manera independiente sin verse afectado otro edificio, es por eso que cada edición tiene sus VLAN. Así mismo el ingeniero Willian Axel Garcia Perez meciona que todo negocio, empresa o institución grande se ve a utilizar VLAN.

Conclusión
El salir fuera de mi institución de estudio me deja el beneficio de aprender ahora dentro del campo laboral el significado, estructura, beneficios, tipos y características de la VLAN, sobre todo algo importante es el no tener miedo a salir a investigar o preguntar porque de esto se deriva la buena preparación y practica. Lo que aprendimos acerca de la VLAN  es puede ser única individual y no depender de gran parte de otra, su beneficio es el control, peor para ello esta el saberla manejar no es gran cosa pero si es importante y laboriosa, pero el conocer y saber mas de ella te lleva a tomarlo con facilidad una VLAN puede unir otras redes sin dañar parte de las mismas por eso es q debe de haber un buen enruteamiento para que esto sea correcto

Evidencias:











Referencias:

lugar de visita: UTEZ



Ing. William Axel García Pérez- UTEZ

Integrantes:
Barrera Gonzales Luis Francisco
Hernández Ocampo Hugo
Jaramillo Miranda Zuriel Adoniram
Lomelí Munguía José Luis
Ortiz Moreno Gilberto







No hay comentarios:

Publicar un comentario