jueves, 1 de marzo de 2012

Certificaciones WiFi

La marca Wi-Fi fue actualizada para determinar si una pieza de equipamiento podía trabajar con una de las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz o con las dos, que actualmente incluye sólo los estándares 802.11b (2,4 GHz) y 802.11a (5 GHz). Posteriormente en este capítulo hablaremos del último estándar. Equipamiento Wi-Fi más viejo sólo tiene la propia marca; en el equipamiento más reciente, hay que comprobar en qué banda funciona; algunos aparatos funcionan en fas dos.
La Wi-Fi Alliance ha accedido a añadir estándares adicionales al proceso de certificación Wi-Fi para garantizar que las nuevas y más sofisticadas opciones de las redes inalámbricas funcionan tan bien juntas como las básicas.



Este programa de asignación de certificados Wi-Fi n, esta probando la nueva característica con el fin de certificar los equipos Wi-Fi de nueva generación.

Wi-Fi Aliance ha diseñado un logo que irá integrado en una nueva etiqueta con algunos datos técnicos, acompañando a los equipos que sean certificados como Wi-Fi n.

La organización o asociación industrial global sin ánimo de lucro Wi-Fi Aliance, formada por más de 300 compañías dedicadas a promover el crecimiento de las redes inalámbricas, ya ha comenzado con la realización de pruebas de productos candidatos a obtener el Wi-Fi n Certified (Certificado Wi-Fi n).

Este nuevo movimiento de la Wi-Fi Aliance llega justo unas semanas después de haber aprobado definitivamente el estándar 802.11 n, y es que a partir de ahora una serie más amplia de equipos que dispongan de esta tecnología con diferentes perfiles de rendimiento coparán los mercados.

Edgar Figueroa director Ejecutivo de Wi-Fi Aliance ha declarado; “Wi-Fi Certified está basado en el éxito de nuestro programa de certificación n, y marca un punto de madurez en la tecnología 802.11n. Nuestras pruebas y el programa de certificación, ayudarán ofreciendo una mejor experiencia al usuario en un contexto de continua innovación por parte de la industria y de la próxima generación Wi-Fi”.

Un nuevo logotipo de certificación n, ha sido diseñado para poder ser utilizado en una amplia gama de dispositivos según sus diferentes criterios de desempeño. El término “proyecto” ha sido eliminado en el nuevo logotipo, y los dispositivos que integren funciones particulares, podrán utilizar frases promocionales acompañando al logotipo en la etiqueta.



Los equipos serán etiquetados utilizando dos tipos de certificaciones; Wi-Fi Certified dual-stream n y Wi-Fi Certified multi-stream n. Este etiquetado de los equipos certificará que han pasado la prueba de la nueva especificación.

Victoria Fodale, analista senior y directora de inteligencia de mercado en In – Stat ha declarado; “Actualmente está emergiendo una amplia gama de equipos que soportan el estándar Wi-Fi 802.11n, por lo que una actualización en el sistema de certificación, era un paso imprescindible que debía dar la industria. El liderazgo y decisión de la WiFi Aliance, seguirá ayudando a los usuarios a conseguir una mejor experiencia de sus redes WiFi”.

El recién aprobado estándar 802.11n, permitirá que se construyan redes WLAN más potentes, mejoras en la escalabilidad de las redes inalámbricas y una perfecta coexistencia con los sistemas de seguridad. Este estándar ha sido finalmente aprobado, gracias al trabajo de más de 400 profesionales pertenecientes a equipos de proveedores de chips, integradores de sistemas, consultores y organizaciones académicas de más de 20 países.



Integrantes: Jonathan Jair Beltrán Millán                                  Esteban Vilchis Martínez

                     Renata Santillán Bravo                                         Josué Guillermo Boves Miranda


1 comentario: